kirwi


Publicaciones de Paya Frank en Amazon

freelancer

PF

La Nostalgia del Pasado

LG

Buscador

1

21 de junio de 2025

Se vende la autoría: Nature investiga cómo funcionan las fábricas de papel

 

18 de junio de 2025

Resumen de “El ministerio del futuro” por Kim Stanley Robinson












Introducción

¿De qué trata “El ministerio del futuro”? Este libro explora un mundo de casi-futuro que lidia con el cambio climático. Se centra en una organización establecida en 2025 para abogar por las generaciones futuras. A través de diversas perspectivas, presenta una visión impactante de cómo la humanidad podría responder a las crisis ecológicas.
Detalles del libro

Título: El ministerio del futuro
Autor: Kim Stanley Robinson
Páginas: 563
Published: 6 de octubre de 2020
Géneros: Ficción, Ciencia Ficción, Cambio Climático, Medio Ambiente, Política
Resumen de “El ministerio del futuro” por Kim Stanley Robinson
Introducción al ministerio del futuro

“El ministerio del futuro”, escrito por Kim Stanley Robinson, presenta una profunda exploración de nuestra posible crisis climática. Fundada en 2025 en Zúrich, esta organización busca proteger a las generaciones futuras y a todas las criaturas vivas. La historia se desarrolla a través de diversos relatos ficticios de testigos, mostrando el impacto potencial del cambio climático. La novela pinta un cuadro que equilibra esperanza y desesperación, desafiando a los lectores a comprometerse con estos problemas urgentes.
Impacto de la Catástrofe Climática

La narrativa se abre con una devastadora ola de calor en India que mata a veinte millones de personas. Este evento sombrío actúa como un catalizador impactante, encendiendo la urgencia global de actuar contra el cambio climático. Mary Murphy, la jefa del Ministerio, emerge como un personaje clave. Junto a ella, Frank May, el único sobreviviente de la ola de calor, lleva profundas cicatrices psicológicas, enfatizando el trauma personal junto al colapso social más amplio.

La historia no se conforma a los tropos distópicos tradicionales. En su lugar, postula un futuro cercano plausible donde los desastres obligan a la transformación. El cambio climático afecta las vidas diarias, las economías y las relaciones internacionales, exigiendo acción inmediata y concertada. A lo largo del libro, Robinson explora soluciones inventivas a través de la visión de varios personajes, destacando la interconexión de la experiencia humana en la lucha contra la degradación climática.
Abordando Soluciones Climáticas

“El ministerio del futuro” está centrado en propuestas innovadoras para combatir el cambio climático. Robinson se adentra en la geoingeniería, reformas económicas y activismo de base. La narrativa ofrece una amplia gama de perspectivas, desde reuniones burocráticas hasta las voces de refugiados y eco-terroristas. Esta estructura de mosaico refleja la naturaleza multifacética de la acción climática, alentando a los lectores a considerar diversas soluciones.

Robinson aborda audazmente la necesidad de medidas radicales. A medida que las catástrofes ambientales aumentan, algunas facciones emplean tácticas drásticas para interrumpir las industrias contaminantes. La historia plantea cuestiones éticas sobre la violencia y los derechos de las generaciones futuras. ¿Son justificables las acciones desesperadas para lograr un futuro sostenible? Esta ambigüedad moral añade profundidad a los viajes de los personajes, desafiando a los lectores a reflexionar sobre sus propias posiciones.
Un Tapiz de Perspectivas

Presentando numerosas perspectivas, la novela transita fluidamente entre personajes y eventos. Los arcos de Mary y Frank, aunque centrales, se entrelazan con la voz de la naturaleza, el código, e incluso un átomo de carbono. Esta elección narrativa sirve para amplificar la urgencia de la defensa climática. Al humanizar elementos de nuestro entorno, Robinson nos recuerda nuestra conexión con el planeta.

Cada capítulo varía en estilo, invitando a los lectores a atestiguar la turbulencia que enfrenta la humanidad. Transcripciones de reuniones y artículos de noticias ficticios intercalan historias personales, creando un rico telón de fondo contextual. Este formato exige un compromiso activo; los lectores no están consumiendo pasivamente una historia, sino participando activamente en la lucha con soluciones e implicaciones para nuestro futuro.
Simbolismo de Esperanza y Desesperación

A pesar de sus temas pesados, “El ministerio del futuro” no es simplemente un ejercicio en la futilidad. Robinson infunde la narrativa con momentos de esperanza. Captura una coalición emergente de visionarios, resistentes a la desesperación. La búsqueda incesante de Mary por el cambio sistémico simboliza el potencial de unidad global frente a amenazas existenciales.

Robinson no rehúye de ilustrar las duras realidades del sufrimiento inducido por el clima. Sin embargo, su obra lleva un optimismo subyacente que inspira acción. La perspectiva de un futuro sostenible no proviene únicamente de avances tecnológicos. En cambio, requiere voluntad colectiva, resiliencia e imaginación.

En conclusión, “El ministerio del futuro” se erige como una contribución significativa a la ficción sobre el cambio climático. Presenta un urgente llamado a la acción mientras elabora narrativas en torno a la esperanza, la transformación y la responsabilidad que tenemos hacia las generaciones futuras. A través de personajes bien desarrollados y soluciones imaginativas, Robinson impulsa a los lectores a reflexionar sobre su papel en esta narrativa global. La exploración de futuros posibles insta a una reevaluación de lo que es alcanzable, convirtiéndolo en una lectura vital para cualquiera que se preocupe por el futuro de nuestro planeta.

16 de junio de 2025

Roberto Augusto .- La Resistencia Ludita

 


UNA NOVELA SOBRE EL IMPACTO DE LA IA Y LA ROBÓTICA EN LA SOCIEDAD

Europa se ha convertido en el 
campo de batalla entre la innovación tecnológica y el miedo al cambio.

🤖La inteligencia artificial avanza sin freno, dividiendo a la sociedad entre visionarios que la abrazan y radicales que la consideran una amenaza para la humanidad.

Enzo Pujol, un ferviente defensor de la IA, ve su vida dar un giro aterrador cuando 
es secuestrado por un grupo terrorista ludita que busca erradicar el dominio de las máquinas.

Sobrevive… pero regresa cambiado. Convertido en asesor presidencial, se encuentra atrapado en una guerra silenciosa donde 
la manipulación, la violencia y el poder tejen una telaraña imposible de esquivar.

Para fans de la 
ciencia ficción especulativa, el thriller político y las historias que desafían nuestra visión del futuro.

LA CRÍTICA HA DICHO...

👉«Se nota que detrás de esta obra ha habido un estudio previo exhaustivo. 
Técnicamente no tiene ni un solo pero. Se ve el dominio que el autor tiene sobre cómo crear una novela y cómo presentarla al lector. Se ha estudiado hasta lo más mínimo. Y como lector, se agradece». (Blog Dama de agua, de Manuela Fernández).

👉«
La resistencia ludita es mucho más que un thriller tecnológico o una simple novela de entretenimiento. Roberto Augusto utiliza este conflicto como escenario para presentar argumentos a favor y en contra de esta revolución tecnológica que ya está aquí […]. A título personal, debo decir que esta parte me ha parecido especialmente brillante. Un reflejo de situaciones que, en realidad, ya estamos viviendo». (Blog Humilde lector).

👉«Con 
una prosa ágil y una sensibilidad poco común en el género, Roberto Augusto ha logrado una novela que invita tanto al análisis como a la empatía». (PuntoGeek).

👉«
Un libro imprescindible para quienes quieren entender hacia dónde vamos… y qué podemos perder en el camino». (10 Geeks).

👉«
La resistencia ludita no es solo una novela: es un espejo del presente y una advertencia sobre el futuro. Con una trama adictiva y un trasfondo de inquietante actualidad, Roberto Augusto logra lo que pocos autores contemporáneos han conseguido: traducir la ansiedad colectiva en una historia poderosa y accesible». (Akus.net).

👉«
La resistencia ludita invita a reflexionar sobre el equilibrio entre progreso e inclusión, así como sobre la capacidad humana para adaptarse a un entorno transformado por las máquinas». (El Confidencial Digital).

Roberto Augusto

es escritor y fundador de Editorial Letra Minúscula, una de las empresas líderes en autopublicación en el mundo hispanohablante. Dirige el canal de YouTube Pensar el futuro. Su novela más reciente, La resistencia ludita (2025), es el primer volumen de una saga de ciencia ficción que explora el impacto de la inteligencia artificial y la robótica en el porvenir de la humanidad.


Retrato del artista adolescente .- James Joyce

 

Retrato del artista adolescente
   

Resumen y sinopsis de Retrato del artista adolescente de James Joyce

Novela con una fuerte carga autobiográfica, publicada periódicamente entre 1914 y 1915 y finalmente como libro en 1916. El protagonista, Stephen Dedalus, alter ego de Joyce, relata episodios de su vida a través de evocaciones azarosas de su pensamiento que le llevan a topar una y otra vez con el catolicismo, el pecado, el sacrificio, la penitencia y lo socialmente adecuado. Obra de expiación y exorcismo personal de Joyce es también la consolidación definitiva en el desarrollo de un personaje, Stephen Dedalus, fundamental en Ulises.