1.-
Introducción general
Cuando
se habla de Novecentismo nos
referimos a la obra de un grupo de autores que alcanza su momento de máximo esplendor
a partir del año 1914, de ahí el término Generación
del 14 que también se les aplica.
Pueden
sernos de utilidad las definiciones que de este movimiento nos dan Azorín y
Guillermo Díaz Plaja. Para el primero, es evidente que en torno al año 1914 ha
llegado a la cultura española una nueva generación diferente de la modernista. Según
él, estos nuevos escritores pueden definirse por dos rasgos en oposición a la
literatura anterior:
·
Son
más metódicos y racionales
- Son, sobre todo, intelectuales, más que artistas.
Por
otro lado, el crítico catalán Guillermo Díaz
Plaja define el nuevo movimiento como lo que ya no es modernismo ni noventayochismo, y lo que todavía no es
vanguardismo. Fue este autor quien introdujo el término novecentismo en
la periodización de la literatura española, tomándolo del noucentisme catalán,
término que Eugenio d’Ors había adoptado antes del italiano para referirse al movimiento
político catalanista que tuvo lugar entre los años 1906 y 1915.
Tanto
la Generación del 98 como la del 14 comparten preocupaciones y convicciones
frente al ochocientos y, más concretamente, frente a la Restauración. Pero a
finales de la primera década del presente siglo las pequeñas disensiones entre
ambos grupos comienzan a convertirse en grandes diferencias. Ortega declara
superada la época del nietzscheanismo
puro y combate a Maeztu y a Unamuno.
Se declara abiertamente en contra de la insociabilidad en la lectura moral de
Baroja. La nueva actitud novecentista se observa claramente en Pérez de Ayala,
que deja a un lado la denuncia y el lamento y se propone actuar de una manera
práctica. Los componentes de esta generación son conscientes del papel político
que debe desempeñar la intelectualidad, tanto en la investigación de la
realidad del país como en la defensa del avance liberal.
Resulta
muy significativo el discurso de Ortega en el Teatro de la Comedia, en marzo de
1914, a modo de presentación de la nueva generación, que se define sin
ambiciones personales, austera, privada de maestros hispánicos, nacida de la
reflexión de 1898 pero sin concesiones a los tópicos del patriotismo. Una generación,
en suma, que no gritará y que piensa en primer lugar en las minorías.
Tendencias similares se dan en Francia, Inglaterra, Alemania e Italia: se trata
de la ascensión de las élites intelectuales juveniles al poder y la denuncia de
la "literatura caduca" y de la "política de los viejos". El
postulado vital de esta generación, enunciado por Ortega, sostiene que hay que
emprender una cultura biológica, con
sentido deportivo y festivo de la vida. Este vitalismo se ve presente en los
miembros de esta generación: Miró, d'Ors, Pérez de Ayala y, muy especialmente,
Gómez de la Serna. El vitalismo es proyectado sobre el tema que más preocupa a
los novecentistas: el tema de España: "Hay que rehacer la Historia de
españa hasta en sus últimos postulados". En esta línea trabajan Américo
Castro, Madariaga, Sánchez Albornoz, Marañón, etc.
Los
novecentistas, por otra parte, no sólo tienen como meta la transformación
política del país sino también la mutación del individuo, siendo imprescindible
para ello una amplia formación estética; de ahí la preocupación de esta generación
por los temas literarios, sus disquisiciones sobre los géneros y sobre el arte
en general, sus intentos de encontrar nuevas formas de novela y poesía y la
búsqueda incesante de nuevos lenguajes.
También
buscan estos autores, de una forma decidida, la solución en el acercamiento a
Europa, acercamiento que sirve tanto para formar a los escritores (los del 98
eran autodidactas) como para influir en sus obras, entre las que destacarán los
ensayos rigurosos que, impulsados por la modernización de la Universidad y el asentamiento
de la industria editorial, se convertirán en el mejor vehículo para sus ideas. Según
explica José-Carlos Mainer, se puede hablar también de “una creación de un
público a través de la divulgación de ideas y de la voluntad pedagógica de la
literatura”, que tendrá en la prensa diaria y las revistas su lugar propicio.
Por otro lado, la influencia de las corrientes
vanguardistas es definitiva en la novela o la poesía de los escritores del 14.
La deshumanización del arte que
propugna Ortega pretende acabar con la reproducción de la realidad para
conseguir un arte puro, pulcro y sin sentimentalismos, en el que el hombre y el
papel de su inteligencia sean seriamente revisados. La creación artística
deberá procurar desdramatizar su reflexión, y esto lo consigue mediante una
elegante prosa contenida y el recurso del humor, que logra revertir el
pesimismo noventayochista. El autor paradigmático en este último aspecto será
Ramón Gómez de la Serna con sus greguerías.
Autores
Seguiendo un criterio cronológico, Jorge Urrutia señala
que los miembros de la Generación del 14 nacen entre 1881 y 1892, frente a los noventayochistas,
nacidos entre 1866 y 1880, y los escritores del 27, que nacen entre 1893 y
1906. Estas fechas deben entenderse de una manera flexible, pues dos escritores
tradicionalmente novecentistas como son Gabriel Miró y Manuel Azaña, nacieron
en 1879 y 1880 respectivamente, y Claudio Sánchez Albornoz en 1893. Entre los autores
incluidos en el periodo que va de 1881 a 1892 están, entre otros: Ramón Pérez
de Ayala (1881), Juan Ramón Jiménez (1881), Eugenio d’Ors (1882), José Ortega y
Gasset (1883), Rafael Cansinos-Assens (1883), Julio Camba (1884), Américo
Castro (1885), Wenceslao Fernández Flórez (1885), Salvador de Madariaga (1886),
José Moreno Villa (1887),Gregorio Marañón (1887), Ramón Basterra (1888) y Ramón
Gómez de la Serna (1888).
2.- José Ortega y
Gasset (1883-1956)
El guía indiscutible del grupo (“Generación de Ortega”,
se le llegó a llamar) nació en Madrid, en el seno de una familia acomodada de periodistas,
escritores y políticos. Tras licenciarse en Filosofía, amplía estudios en
Alemania. En 1910 obtiene la cátedra de Metafísica en la Universidad de Madrid.
En 1913 funda la “Liga para la Educación Política”; en 1915 la revista España y, en 1923, la Revista de Occidente, en la que hallarán
cabida las nuevas corrientes europeas y españolas de todos los campos del
pensamiento y de la creación. Durante toda su vida desarrolló una intensa
actividad como escritor y conferenciante. Apoyó a la República pero luego se
sintió decepcionado. Al principio de la guerra civil se exilió; regresó en 1945
pero se le negó el reingreso en su cátedra. Ortega continuaría su labor
magistral en el Instituto de Humanidades fundado por él en Madrid. Murió en
esta ciudad en 1956.
Ortega es a la vez la máxima figura de la filosofía
española del siglo XX y un espectador agudo de la vida, las artes y la cultura.
Literariamente destaca por su estilo claro y elegante, en el que las metáforas
y los símiles son manejados con maestría para hacer más plástica la idea. Por
ello ocupa un lugar eminente entre los prosistas españoles. Desde el punto de
vista filosófico, sus teorías se sitúan entre el racionalismo y el vitalismo
(ratiovitalismo): se opone al irracionalismo imperante a la vez que se centra
en la vida humana. Y sus meditaciones sobre el hombre y su entorno (“yo soy yo
y mi circunstancia”, decía), le conducen a un interés creciente por la
Historia.
De entre su abundante producción ensayística debemos
destacar, por su influencia sobre la literatura y el arte de la época, La deshumanización del arte
(1925). Esta obra pretende realizar una descripción fenomenológica de la vanguardia
en España. El arte moderno, nos dice, "no sólo es impopular sino que es
también antipopular, siempre tendrá a las masas en contra". El arte
moderno divide a los receptores en minoría-élite capaz de entenderlo y gustarlo
y mayoría incapacitada. Esta mayoría aboga por el arte del siglo XIX, arte
puramente referencial. La minoría, por contra, encuentra el arte anterior
demasiado humano; se le debe despojar de su humanidad.
Ortega caracteriza así el arte nuevo de las vanguardias:
§
Es
un arte puro, del que debemos valorar solamente las puras calidades formales
§
De
ahí que se tienda a la deshumanización y se releguen las emociones humanas en
pro de la emoción estética
§
Es
por ello un arte intelectual, “el placer estético tiene que ser un placer
inteligente”
§
La
poesía será antirromántica, “el poeta empieza donde el hombre acaba”, su
quehacer es la pura creación verbal: “la poesía es hoy el álgebra superior de
las metáforas”
§
En
fin, el arte tiende a convertirse en juego, lejos de todo patetismo. Será
esencial al arte joven la ironía y hasta un “pirueteo” vecino a lo deportivo.
También de 1925 es el ensayo Ideas sobre la novela, en el cual Ortega sostiene que la
novela como género se agota por dos razones: la dificultad de hallar temas
nuevos y las crecientes exigencias estéticas de los lectores. El relato
realista ya no atrae a éstos y el novelista debe compensar el agotamiento de
los temas con el cuidado exquisito de “los demás ingredientes”. Así, el
argumento “humano” y el reflejo de realidades sociales deben ceder el paso a lo
imaginativo o lo intelectual y a los primores de la estructura o del estilo. Se
llegará por tanto a una novela “deshumanizada” en la que la acción será un puro
“soporte mecánico” de otros elementos más aptos, según Ortega, para
proporcionar el goce artístico “puro”.
También entra dentro del ámbito de la literatura Meditaciones del Quijote, la
primera obra extensa de Ortega, publicada en 1914. Las veinte meditaciones del personaje cervantino
parten de los géneros literarios: la épica
mitifica personajes atemporales en aventuras
fantásticas, como los libros de
caballerías. La novela, cómica
y mimética, ridiculiza la realidad
y la desprecia, como algo mostrenco. El Quijote -como La Celestina-
fundió épica y novela: lo muestra el retablo
de Maese Pedro o el episodio de los molinos. La voluntad de don Quijote lo hace héroe oblicuo: su conducta parece
grotesca al espectador antiheroico. Por eso, el Quijote
manifiesta el fin de la épica y el inicio de una novela, lírica de la mediocridad,
al modo de Flaubert y de las
teorías darwinistas.
De entre los demás ensayos de Ortega, debemos destacar La rebelión de las masas (1930),
análisis sociológico de la realidad de su época que explica en parte las
teorías del autor sobre la vanguardia y la creación artística:
La
humanidad crece y el nivel de vida mejora. Las distancias se reducen pero
también las perspectivas del hombre: un salvaje
sin deberes ni responsabilidades
disfruta beneficios que no creó, pero de los que se cree merecedor. El hombre-masa, en un presente inestable,
reacciona de manera violenta: es un señorito maleducado y satisfecho, desconoce
su medio. Es un primitivo que disfruta la técnica e ignora la ciencia. Liberado de su responsabilidad, exige derechos e
ignora que puede perderlos. Como técnico es un bárbaro especializado: sabe mucho acerca de poco; no sospecha que
el Estado amenaza su libertad.
Al tratar quién manda en el mundo, Ortega admite la decadencia de Europa pero espera un Estado -basado en el modelo latino- europeo, debido a los rasgos
comunes de sus naciones. Propone renovar el liberalismo, rasgo de identidad europeo, e inyectar moral a Europa cuando la élite adquiera responsabilidades.
Otros títulos destacados de
Ortega y Gasset son: El espectador
(obra en 8 volúmenes, con trabajos publicados en la prensa entre 1916 y 1934), España invertebrada (1921), El tema de nuestro tiempo (1923),
Las Atlántidas (1924), En torno a Galileo (1933) y Estudios sobre el amor (1941).
3.-
La novela: Ramón Pérez de Ayala y Gabriel Miró
3.1.-
Ramón Pérez de Ayala (1881-1962)
Se le considera el más claro
representante de la novela intelectual. Nació en Oviedo. Estudió con los
jesuitas y Derecho en la Universidad ovetense, donde fue alumno de Clarín. Ya
en Madrid, participa en la fundación de la revista Helios y se deja influir por
autores tan dispares como Rubén Darío, Galdós, Azorín u Ortega. En 1928 fue
nombrado miembro de la Real Academia Española. Fue embajador en Londres durante
la República y luego se exilió a Buenos Aires. Regresó a Madrid en 1955.
Comienza escribiendo contenidos autobiográficos
con una estética noventayochista, para pasar después a un tipo de novela
intelectual. A. Amorós divide su obra en tres etapas:
1)
Tetralogía
que narra la vida de Alberto Díaz de Guzmán, personaje barojiano, "alter
ego" del escritor. Tinieblas en las cumbres (1907) es la
primera de las cuatro novelas; obra no exenta de artificiosidad, anuncia la
temática de toda la narrativa del autor. A.M.D.G. -ad maiorem dei gloriam- (1910) es la
segunda, de marcado acento antijesuítico. La Pata de la raposa
(1912) sigue el argumento de la primera, abandonando en parte el humorismo. Representa
el estudio de una mente torturada, un viaje intelectual en busca de identidad.
Troteras y danzaderas (1913) completa la tretralogía. Aparece en
ella una visión de la bohemia literaria del Madrid de principios de siglo, con
alusiones a personajes reales. Pérez de Ayala pretende en estas obras
"reflejar la crisis de la conciencia hispánica desde principios de este
siglo".
2)
"Novelas
poemáticas de la vida española", publicadas en 1916 en un solo volumen
formado por tres relatos: Prometeo,
Luz de domingo y La caída de los limones.
Desaparece lo autobiográfico y ganan terreno las ideas. Están consideradas como
novelas "puente" entre las dos etapas principales del autor.
3)
En
1921 comienza su última y más lograda tendencia narrativa. La acción disminuye
y los personajes encarnan ideas o actitudes vitales. Abundan las disquisiciones
sobre política, moral y estética. En ellas se intenta buscar una armonía o
principio ordenador de un universo de contrarios. Estructuralmente las obras se
basan en un relativismo perspectivista: la realidad se bifurca, de todo se nos
dan dos visiones. La mejor novela de este periodo es sin duda Belarmino y
Apolonio (1921).
Trata del amor frustrado
entre dos jóvenes que debieron separarse en su juventud. Se reencuentran al
cabo del tiempo. Él es un sacerdote, ella una prostituta. Pero los auténticos
protagonistas son Belarmino y Apolonio, zapateros, padres respectivos de los
dos amantes. El uno, filósofo; el otro, dramaturgo. Cada uno encarna una visión
distinta del mundo. De cada hecho se nos dan dos visiones: es el método
perspectivista. Para Pérez de Ayala la mayor verdad será la que contenga el
mayor número posible de puntos de vista. Al final se produce la reconciliación
entre personajes y estructuras. La acción de la novela avanza entre digresiones
sobre lo dionisíaco y lo apolíneo, sobre el cristianismo primitivo, sobre la
felicidad de los pueblos, sobre teatro y filosofía -Sófocles versus Sócrates-, que confirman el valor
simbólico de la obra.
Otros títulos de esta última etapa del
autor son Luna de miel, luna de hiel
y su continuación Los trabajos de
Urbano y Simona -publicadas juntas en 1923-, Tigren Juan y El
curandero de su honra, también con un argumento común y editadas en un
mismo volumen en 1926.
Con un estilo denso, en el que mezcla
ironía y gravedad, palabras populares y cultas, Pérez de Ayala se esfuerza en
sus novelas por conseguir una precisa transcripción de su pensamiento, de sus
paradojas, de su complejidad. Novela-ensayo, novela intelectual,
perspectivismo… su original técnica y enfoque narrativos no dejan nunca de lado
la amenidad y la ironía, dentro de la apuesta innovadora de la novela
novecentista.
3.2.-
Gabriel Miró (1879-1930)
La
vida de Gabriel Miró, nacido en Alicante, estuvo marcada por su estancia en un
colegio de jesuitas, que incrementó o desencadenó una tendencia misantrópica y
triste. Sus estudios de Derecho no hicieron sino retrasar su producción literaria
y alejar su regreso a Alicante, donde parecía que encontraría su redención. Sería
para él siempre su minuciosa escritura un consuelo importante.
Las novelas de Gabriel Miró poseen la
peculiaridad de haber sido escritas con un preciosismo formal que recuerda el
modernismo decimonónico, concretamente sus tendencias decadentistas más
líricas. Entronca con la novela lírica de Azorín, de importante influencia,
por otra parte, entre los autores del 14, tal y como ha justificado Ricardo
Gullón. Además, plásticamente, se le ha relacionado con el cubismo.
La crítica lo ha considerado como
epígono del 98 pero la etiqueta que mejor le va es la de experimentador, por su
cuidado de la expresión y por los nuevos caminos que abre. Se trata de un
estilista exquisito, a veces incomprendido, ya que se analiza su obra desde la
óptica de la novela tradicional, a la que supera continuamente. Destaca también
Miró por su temperamento voluptuoso, por su sensibilidad exacerbada y por su
excepcional capacidad de captar sensaciones: luz, aromas, sonidos, colores.
Debido a su lirismo, Dámaso Alonso lo denominó "gran poeta en prosa".
La belleza formal es, pues, lo que prevalece en sus novelas, pasando la acción
a ser algo secundario.
Destacan sus obras Nuestro Padre
San Daniel (1921), y El obispo leproso (1926), que forman
un bloque. Transcurren
en Oleza (trasunto de Orihuela), representación de un mundo nebuloso, casi
desaparecido, que el autor pretende rescatar. La acción es mínima. Lo
fundamental es la creación de ambientes y de personajes. Miró aspira a captar
la vida monótona y asfixiante de una comunidad cerrada. En la obra se
desarrolla un enfrentamiento entre los que viven dominados por la idea del
pecado y los que están abiertos a la felicidad y al disfrute humanos. Los
primeros reprimen toda alegría por ser pecaminosa; sólo la amargura es hija de
la virtud. El autor critica la tragedia de las personas que tienen este sistema
de valores. Pero es una crítica indirecta, que se desprende de los
acontecimientos. En la obra se oye siempre la voz impasible del narrador, que
rara vez realiza juicios de valor.
Otras novelas
destacadas de Gabriel Miró son Las
cerezas del cementerio (1910) -sobre un amor apasionado en un sensual
ambiente levantino- y los compendios de relatos breves El libro de Sigüenza (1917) y Años y leguas (1928), cuyo protagonista es el “alter ego”
del autor que evoca sucesos, personajes y ambientes. Debe destacarse también Figuras de la Pasión del Señor
(1917), que recrea la vida de Cristo inspirándose en los Evangelios y en textos
de E. Renan y otros libros históricos.
4.-
La poesía: Juan Ramón Jiménez (1881-1958)
4.1.-Vida
Nació en Moguer
(Huelva), en 1881, en el seno de una familia de cultivadores y exportadores de
vinos. A los once años fue alumno interno en el colegio de los jesuitas del Puerto
de Santa María (Cádiz). “De esos dulces años recuerdo que jugaba muy poco y
que era gran amigo de la soledad”,
escribiría él mismo. En su adolescencia partió hacia Sevilla para estudiar
Derecho, aunque se interesó más por la poesía y la pintura -inicia su
aprendizaje de este arte en un taller neoimpresionista sevillano-. La carrera, iniciada
por imposición paterna, quedó sin acabar en este intento y en otros
posteriores. La familia del poeta, “culta, tradicionalista y conservadora”,
no se opuso a su vocación y le alentó en sus aspiraciones. Su decisión de
dedicarse por completo a la poesía pudo tomarla porque la economía familiar se
lo permitía y porque, ya en Sevilla, la lectura de Bécquer había despertado su
vocación literaria.
En abril de 1900 se traslada
a Madrid, donde vive un periodo de exaltado anarquismo. Este viaje se debe en
parte a una invitación del poeta modernista Francisco Villaespesa, autor que conoce los primeros poemas de
Juan Ramón y comparte con él su pasión por Rubén Darío. Ese
mismo año aparecen sus dos primeros libros: Ninfeas, -título que
le aporta Valle-Inclán- y Almas
de Violeta -título sugerido por Rubén Darío-. Sin embargo, sólo permanece
en la capital dos meses: “Me sentí muy enfermo y tuve que volver a mi casa.”
Llegado el verano, regresa a Moguer, afectado por una neurosis depresiva que
arrastrará toda su vida. En mayo de 1901 su familia le ingresa en el sanatorio
de enfermos mentales de Castell d’Andorte, en Le Bouscat (Burdeos), donde Juan
Ramón aprovecha para profundizar en su conocimiento de la poesía francesa -autores
parnasianos y simbolistas- y escribe su libro Rimas,
publicado en 1902.
A finales de 1901 se
traslada de nuevo a Madrid, residiendo hasta 1903 en la clínica neuropática del
Rosario, lugar donde sigue curando su enfermedad y aumentando sus amistades y
su creación literaria; vive también en casa del doctor Simarro, gran amante de
la literatura, que le pone en contacto con la Institución Libre de Enseñanza.
La publicación de Rimas supuso un gran paso adelante en su carrera de
escritor y su consagración en el ambiente literario madrileño. El modernismo de
tendencia parnasiana cedía el paso al simbolismo.
Arias tristes (1903) reafirma la fama del poeta.
Una nueva crisis le
lleva en 1905 de nuevo a Moguer, donde pergeña Platero y yo, a la vez
que sigue escribiendo poemas amorosos, inspirados en gran parte en el
simbolismo francés, entre ellos uno de los más conseguidos: El viaje
definitivo. El trienio 1905-1907 es duro para el poeta: a la crisis
depresiva se une el progresivo descalabro económico de la familia. Volverá a
Madrid en 1911, sobre todo por la insistencia de Ramón Gómez de la Serna -en
cuya revista “Prometeo” habían ido apareciendo varios poemas suyos-, del que sin
embargo se irá distanciando al atraerle más el ambiente intelectual de la
Residencia de Estudiantes que los “juegos” vanguardistas de Ramón. Se instalará en dicha
residencia en 1913, convirtiéndose en uno de sus principales animadores. Es en
esta fecha cuando conoce a la joven catalana Zenobia Camprubí Aymar, de quien
se enamora profundamente. Se casará con ella en 1916, en la iglesia católica de
St. Sthephen, en Nueva York.
Del viaje por mar a
América junto a su futura mujer surge el libro Diario de un poeta recién
casado. En este viaje el poeta redescubre el mar, que pasará a ser uno
de sus más importantes símbolos poéticos, hasta el punto de que él mismo
cambiará posteriormente el título del libro por Diario de poeta y mar.
Con esta obra se abre el ciclo de la poesía pura y de la intelectualización
de la lírica juanramoniana.
Tras su vuelta a
Madrid, encabeza movimientos de renovación poética, dirige diferentes revistas
literarias y entra en contacto con los principales poetas de la Generación del
27. Será especialmente importante la influencia de su obra Eternidades,
publicada en 1918. Luego aparecerán Piedra y cielo (1919), Poesía
(1923) y Belleza (1923). Entre 1925 y 1935 Juan Ramón publica sus
Cuadernos, en los que da a conocer todo lo que escribe en ese
periodo. En estas publicaciones, además de poemas incluye cartas, retratos
líricos de escritores y recuerdos literarios. En 1935 el poeta rehusó la
invitación a ocupar un sillón vacante de la Real Academia Española.
Al estallar la guerra civil, Juan Ramón
siguió la causa republicana y el Gobierno le facilitó pasaporte diplomático
como agregado cultural honorario de la Embajada de España en Washington.
Viaja así de nuevo a América acompañado de su esposa, esta vez para quedarse. Vive
en Puerto Rico, su casi segunda patria; en La Habana, en Florida, en Washington
y, a partir de 1951, cuando las fuerzas y el corazón vuelven a jugarle malas
pasadas, se instala definitivamente en Puerto Rico. En estos años escribe los
libros más destacados de su última etapa: En
el otro costado (1942), La estación total (1946), Romances
de Coral Gables (1948), Animal de fondo (1949), Dios
deseado y deseante (1949) y el largo poema Espacio (1954).
El año 1956 tendrá para él una doble
cara: la concesión del premio Nobel de literatura y la muerte, 3 días después,
de Zenobia, hecho del que el poeta ya no se recuperará. Año y medio más tarde, el
29 de mayo de 1958, en una desolación total, fallece en la clínica Mimiya de Santurce (Puerto Rico). Los
restos de Juan Ramón y de su esposa fueron trasladados en avión a Madrid pocos
días después de la muerte del poeta y, tras recibir un último homenaje en
Sevilla, fueron enterrados en el cementerio de Moguer.
4.2.- Trayectoria poética
Aunque por motivos pedagógicos se divida la obra de
Juan Ramón Jiménez en etapas y se muestren las características de cada una de
ellas, son imprescindibles unas consideraciones previas a la hora de efectuar
dicha división. Para el autor vida y obra vienen a ser una misma identidad. Él
no habla de su poesía sino de su Obra,
con mayúscula y comparando su labor con la de un dios. Creía en la unidad total
de toda su producción y para él “crear” era cumplir con su destino humano; más
aún: era lo único que podía dar sentido a su vida, que justificaba y salvaba al
poeta en sus momentos más críticos. Él mismo dijo: “La obra, como la vida,
se resuelve sucesivamente.”
Podría
decirse que toda la actividad poética de Juan Ramón Jiménez en su dilatada e
intensa labor no fue otra cosa que la exaltación y la apropiación de la
Belleza, que persiguió a través de la forma y de los sentidos, a través de la
palabra exacta y de la inteligencia -esa “conciencia de lo hermoso”- y a través
de un sentido de totalidad y de absoluto, de eternidad y plenitud, que le
llevan a escribir una poesía cada vez más depurada, más “desnuda” y más
abstracta, hasta pensar su Obra como una forma de acercamiento y de aprehensión
de la creatividad divina, con la que el poeta (“dios deseado y deseante”) se
identifica. Esta labor constante, con resultados diversos pero guiada siempre
por un mismo anhelo de perfección, de belleza y de totalidad, ligadas también a
una serie de símbolos y de temas poéticos recurrentes, acaban dando a toda su
poesía una clara unidad.
Sentada esta unidad global de su obra, hay que tener presente su
evolución poética, con unas constantes (como la soledad y su sentido de
perfección estética) que le llevaron en una primera época al cultivo de unos
valores líricos elementales, con predominio del sentimiento, para,
posteriormente, mostrar en su obra un deseo de plenitud o ansia de eternidad y,
por último, un intento de penetrar en las cosas para remontarse a lo abstracto.
Hay un poema que Juan Ramón Jiménez escribió en 1918 y resume la
evolución de su poesía hasta ese momento:
Vino, primero, pura, / vestida de inocencia; / y la
amé como un niño. //
Luego se fue vistiendo / de no sé qué ropajes; / y
la fui odiando sin saberlo. //
Llegó a ser una reina, / fastuosa de tesoros... / ¡Qué
iracundia de yel y sin sentido! //
… Mas se fue desnudando. / Y yo le sonreía. //
Se quedó con la túnica / de su inocencia antigua. / Creí
de nuevo en ella. //
Y se quitó la túnica, / y apareció desnuda toda... /
¡Oh pasión de mi vida, poesía / desnuda, mía para
siempre! //
siempre! //
Mucho
más tarde el poeta reducía su evolución a las tres fases siguientes:
1)
Época
sensitiva, desde sus comienzos hasta
1915 aproximadamente
2)
Época
intelectual, desde 1916 hasta 1936
3)
Época
“suficiente” o “verdadera”, desde
1936 hasta su muerte.
La época sensitiva coincidiría con la poesía de “ropaje” modernista
aludida en el poema, tras unos comienzos de neorromanticismo e influencia
simbolista (que se corresponden con la poesía “pura, vestida de inocencia”, a
la que se refiere el primer verso), si bien el modernismo estaba ya presente en
los dos primeros libros de Juan Ramón, Ninfeas
y Almas de violeta. Este periodo modernista va de 1908 a 1915 y dentro de
él destacan los siguientes títulos: La
soledad sonora, Poemas májicos y dolientes, Sonetos espirituales
y Estío. También pertenece a
esta época el conocido libro en prosa poética Platero y yo, publicado por primera vez en 1914 y su edición
completa tres años más tarde.
La obra ya aludida de 1916, Diario
de un poeta recién casado, supone la ruptura definitiva con el modernismo y
el paso claro hacia una nueva sencillez: la poesía “desnuda” o intelectual, en
la que se elimina lo anecdótico para dejar paso a la concentración conceptual y
emotiva. Por eso predominan los poemas breves, densos, en versos escuetos y
preferentemente libres, sin rima o con leves asonancias.
Ya hemos citado anteriormente los libros principales de esta etapa,
que termina con una obra escrita entre 1923 y 1936 y publicada en 1946: La estación total. Hay unos
versos definitorios de esta poesía esencial, al comienzo del libro Eternidades:
¡Inteligencia,
dame / el nombre exacto de las cosas! /… Que mi palabra sea / la cosa misma, /
creada por mi alma nuevamente. / Que por mí vayan todos los que no las conocen, a las cosas… /
creada por mi alma nuevamente. / Que por mí vayan todos los que no las conocen, a las cosas… /
En 1922, Juan Ramón resume así su idea del lenguaje
poético:
Sencillo. Lo conseguido con menos elementos; es decir, lo neto, lo
apuntado, lo sintético, lo justo. Por lo tanto, una poesía que puede ser
sencilla y complicada a un tiempo… No creo, en ningún caso, en un arte para la
mayoría. Ni importa que la minoría entienda del todo el arte; basta con que se
llene de su honda emanación.
Durante su exilio en América, Juan Ramón prosigue invariablemente su
indagación poética, por encima de las circunstancias, cada vez más encerrado en
sí mismo y atento sólo a una Obra cada día más exigente y ambiciosa. Es la
etapa por él llamada “suficiente” o “verdadera”.
Los dos títulos principales de este periodo, ya aludidos, son Animal de fondo (1949) y Dios deseado y deseante (1957). En ellos
se produce una identidad entre el yo
poético y la divinidad y una exaltación del ánimo que tiende al misticismo,
como consecuencia de la eternización. Al final de su evolución -depuración-
poética, Juan Ramón Jiménez acabará identificando Obra y Belleza con dios y
eternidad, en una poesía de carácter pseudomístico donde sujeto y objeto
poético se funden y tienden a lo absoluto:
Estos poemas (los de Animal de fondo) los escribí yo mientras pensaba, ya en
estas penúltimas de mi vida, en lo que había yo hecho en este mundo por
encontrar un dios posible por la poesía. Y pensé entonces que el camino hacia
un dios era el mismo que cualquier camino vocativo, el mío de escritor poético,
en este caso; que todo mi avance poético en la poesía era avance hacia dios,
porque estaba creando un mundo del cual había de ser el fin un dios. Y
comprendí que el fin de mi vocación y de mi vida era esta aludida conciencia
mejor bella, es decir general, puesto que para mí todo es o puede ser belleza y
poesía, expresión de la belleza.
Paya Frank
1998 por Paya Frank
Curso de Literatura C.O.U.
Copia permitida
No hay comentarios:
Publicar un comentario