kirwi

Publicaciones de Paya Frank en Amazon

freelancer

PF

La Nostalgia del Pasado

LG

Buscador

1

15 de abril de 2025

Le Dedico Mi Silencio .- Mario Vargas Llosa




                                           


   LA NUEVA NOVELA DEL PREMIO NOBEL DE LITERATURA 
                 MARIO VARGAS LLOSA
                     1936 - 2025



La historia de un hombre que soñó un país unido por la música y enloqueció queriendo escribir un libro perfecto que lo contara


Toño Azpilcueta pasa sus días entre su trabajo en un colegio, su familia y su gran pasión, la música criolla, sobre la que lleva investigando desde su juventud. Un día, una llamada le cambia la vida. Una invitación para ir a escuchar a un guitarrista desconocido, Lalo Molino, personaje del que nadie sabe demasiado pero de gran talento, parece confirmar todas sus intuiciones: el amor profundo que siente por los valses, marineras, polkas y huainos peruanos tiene una razón más allá del placer de escucharlos (o bailarlos).


Tal vez lo que ocurra es que la música criolla sea, en realidad, no sólo una seña de identidad de todo un país y expresión de esa actitud tan peruana de la huachafería («la mayor contribución de Perú a la cultural universal», según Toño Azpilcueta), sino algo mucho más importante: un elemento capaz de provocar una revolución social, de derribar prejuicios y barreras raciales para unir al país entero en un abrazo fraterno y mestizo. En un país fracturado y asolado por la violencia de Sendero Luminoso, la música podría ser aquello que recuerde a todos los que conforman la sociedad que, por encima de cualquier otra cosa, son hermanos y compatriotas. Y en esto, es posible que el virtuosismo de la guitarra de Lalo Molfino tenga mucho que ver.


Toño Azpilcueta decide investigar más sobre Molfino, viajar a su lugar de origen, conocer a este personaje esquivo, saber de su historia, de su familia y amores, de cómo llegó a convertirse en un guitarrista tan excelso. Y se propone también escribir un libro donde contar la historia de la música criolla y desarrollar esa idea que ha inoculado en su mente el descubrimiento de este músico extraordinario. La ficción y el ensayo se entremezclan así, de forma magistral, en esta novela en la que el premio nobel peruano vuelve sobre un tema que le obsesiona desde hace años: las utopías. Eso es lo que persigue Toño Azpilcueta en última instancia: la utopía de generar, a través del arte, una idea de país.



Clasificado como: Narrativa; Varios

https://amzn.to/4jve9Bg

Novedades Literarias de Librotea

 

11 de abril de 2025

Diccionario Calo - Español: Breve diccionario Calo - Español Versión Kindle

 



El idioma Caló es una lengua gitana que se habla en algunos países europeos, especialmente en España. Es un idioma criollo, lo que significa que es una mezcla de diferentes lenguas, como el español, el catalán, el francés y el romaní, la lengua materna de los gitanos.

El Caló es utilizado por la comunidad gitana como una forma de identidad cultural y para comunicarse entre sí. También ha sido utilizado históricamente como un lenguaje secreto para ocultar información a personas que no pertenecen a la comunidad gitana.

El Caló tiene una gran variedad de dialectos, lo que refleja la diversidad de la comunidad gitana en diferentes regiones y países. En general, se considera una lengua en peligro de extinción debido a la creciente asimilación de los gitanos en la cultura y la lengua dominante de los países donde residen.

                                    https://amzn.to/4jtZC9g

Gemini permite convertir tus documentos de Google Docs en podcast, mejorar la escritura y generar gráficos